top of page
Buscar

SEGUNDO DE SECUNDARIA

  • Foto del escritor: JUAN PABLO PAUCAR Y.
    JUAN PABLO PAUCAR Y.
  • 1 may 2013
  • 3 Min. de lectura

DIVERSIDAD CULTURAL EN LA FAMILIA Y EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

La diversidad cultura se manifiesta en el ambiente familiar cuando la pareja proviene de diferentes culturas.

Los hijos que nacen de ésta familia se nutren de los aportes de ambos. Los cuales deben conservar y difundir.

La diversidad cultura se manifiesta en el aula y en la institución educativa cuando los educandos provienen de grupos culturales diferentes. El compartir el aula con niños de diferente color o costumbres lejos de ser un motivo de conflicto debe motivar en nosotros actitudes de respecto e intereses por aprender de ellos.

La diversidad cultural en la familia y en el aula es un patrimonio que debemos valorar, pues son una oportunidad para nutrirnos de diferentes formas de interpretar la realidad y de expresar social, cultural y lingüísticamente el mundo que nos rodea.

El racismo, la discriminación y la marginación son productos de la falta de (maduración) la valoración de nuestra propia cultura o de las otras culturas de nuestro país. Para lograr un desarrollo auténtico y sostenido debemos ser conscientes de la riqueza que tenemos en nuestra heterogeneidad.

Debemos enfrentar y evitar la homogenización de la sociedad, la imposición de modas culturas y la copia e imitación pasiva de otras culturas.

ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD:

EL SENTIDO DE PERTENENCIA

La peruanidad es el conjunto de elementos que identifican a una nación y que sus habitantes toman como suyos. Es un elemento que une a todas las personas que integran una nación, pueblo, son las costumbres propias del lugar, y el sentimiento que produce el sentirse parte de ese conjunto de elementos que le identifican como perteneciente a determinado país. La peruanidad es también la identificación con todo lo nuestro, con todo lo que nos caracteriza.

PERUANIDAD

Si algo caracteriza al Perú como nación, es sin duda su diversidad. Somos un país de costas, sierra y selva. Somos muchas culturas entrelazadas en el paso del tiempo, donde el mesticismo y la mezcla, en casi 200 años de república independiente, han dado vida a una riquísima "peruanidad". Qué significa ser peruano es aún difícil de decir, pero sin duda alguna, en los últimos años ha cobrado vida algo que nos entrelaza a todos más allá de la lengua y el color. Algo que nos hace vibrar el corazón de orgullo. Hablo de nuestra riquísima comida, que como pocas cosas, tiene algo de cada rincón del Perú, y con sus sabores y colores, nos une a todos

SER PERUANO

Para un alumno ser peruano es, en primer lugar, reconocer nuestra identidad, y crecer en ella con los valores que nos han legado todos nuestros antepasados. Nuestra identidad está enriquecida por la cultura y por la fe, así como por la vida de muchos hombres que entregaron sus talentos para el desarrollo de una nación. Hoy en día no hay guerras que librar. No hay invasiones que enfrentar. No hay independencias que conseguir. Hoy en día ser un héroe supone entregar la vida en cada acción y situación que nos corresponde. Como escolares, ser héroe en el Perú de hoy es esforzarnos cada día más. Es pedirles a nuestros maestros que nos exijan cada día más. Es proponernos cada día metas mayores. Es no temerle al sacrificio. Es dar el máximo de nuestras capacidades y posibilidades. Es tener nuestros cuadernos al día. Es estudiar cada día más. Es respetar a todos y salir al encuentro de cada hermano. Es atrevernos a ser santos en el Perú y para el Perú, ser peruanos, nos hace buscar mejorar el Perú y para eso nos preparamos en la Institución Educativa.

MARCA PERÚ.jpg

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
POLKA TACNEÑA

La polka es una danza de origen polaco. Dicho compás musical llegó a Tacna y se entrecruzó con el vals criollo peruano, para dar origen a...

 
 
 

Comments


 CENTRO DE CONCILIACIÓN TACNA

Atiende los conflictos  en forma rápida, económica y sencilla. El Acta de conciliación tiene el mismo valor que una sentencia judicial inapelable.

 

Oficina: CALLE JULIO MAC LEAN Nº 488    (PRIMER PISO) TACNA -PERÚ.

TELÉFONO:  052-247046  CELULAR:  952-999481  RPM *883743

Email: juanpablopaucar@yahoo.es       HORARIO DE ATENCIÓN: 8.00  A 12.00PM.-  4:00 A 8:00PM.

 

 JUAN PABLO PAUCAR Y.      

ABOGADO-CONCILIADOR EXTRAJUDICIAL

DIRECTOR DEL CENTRO DE CONCILIACIÓN TACNA

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • s-linkedin
bottom of page