CONTENIDOS DEL ÁREA DE
FORMACIÓN CIUDADANA Y CIVICA
CUARTO DE SECUNDARIA

I. IDENTIDAD E INTERCULTURALIDAD
Diversidad y pertenencia
-
Diversidad étnica y lingüística en el Perú. Lenguas maternas e identidad cultural.
-
Aspectos que fundamentan la peruanidad: El orgullo de ser peruano.
-
El Perú, uno de los países más ricos en biodiversidad.
-
Factores que atentan contra la calidad ambiental.
-
Valoración, conservación y defensa del patrimonio natural.
Convivencia democrática y Cultura de paz
-
Problemas de convivencia en el Perú. La violencia juvenil. Causas y tipos.
-
Igualdad y equidad. Caminos para desarrollar la igualdad.
-
Mecanismos para resolver conflictos: la conciliación extrajudicial.
-
Seguridad ciudadana: responsabilidad del Estado.
-
Dispositivos de control de tránsito. Las señales. El semáforo.
Valores cívicos
-
La solidaridad social.
-
Héroes civiles, héroes militares, personajes ilustres.
-
La Escarapela. Historia. Significado.
Derechos y responsabilidades
-
La democracia y la norma.
-
La Constitución Política y la estructura del Estado.
-
La ética y la vida moral.
-
Ética social e igualdad.
-
La ética en la vida política: la Carta Democrática Interamericana.
-
Ética, pobreza y Derechos Humanos.
-
La ética de la sociedad civil
-
Ética y paz mundial
-
Ética y avances científicos
II. SOCIEDAD DEMOCRÁTICA
Sistema Democrático
-
Orígenes del Estado peruano
-
Características del Estado peruano
-
Las Constituciones peruanas.
-
Los poderes del Estado. Funcionamiento, organización y atribuciones.
-
Organismos de administración de justicia. Funciones.
-
Sistema electoral. Funcionamiento, organización y atribuciones.
-
Partidos políticos y democracia. Partidos políticos en el Perú.
-
Sociedad Civil. Instituciones y funciones.
-
La participación ciudadana como un derecho.
-
Cultura tributaria: Obligaciones de los contribuyentes con negocio.
Proyectos Participativos
El desarrollo de los proyectos participativos en este grado se realizará siguiendo las indicaciones presentadas en la fundamentación del área sobre: fases de proyectos participativos, asuntos públicos y organizaciones.